Estación Wilde ¿José Antonio o Eduardo? 2° parte

Expedientes y mensuras Reproducción del expediente hallado en el Archivo Histórico Provincial “Dr. Ricardo Levene” Ministerio de Obras Públicas Provincia de Buenos Aires  La Plata Letra E Expediente 21 Trámite del ferrocarril de Buenos Aires al Puerto de La Ensenada. La Plata, Agosto 13 de 1888 Exmo. Señor:             Arturo E. Shaw en representación del …

Visita guiada por la Manzana Histórica de Quilmes

  Por invitación de la Directora de Turismo de la municipalidad de Quilmes, Sra. Anabel Soria, efectuamos una visita guiada a la manzana histórica de Quilmes para los alumnos de la Universidad de Valparaíso, Chile de la Facultad de Administración Hotelera y Gastronomía acompañados con tres profesores Julián Arellano Herman, Juan Carlos Yáñez y Robinson …

La fusiladora a 65 años

Un berazateguense  fue el contacto entre Rodolfo Walsh y el fusilado que sobrevivió a la Operación Masacre por la que la Revolución Libertadora pasó a ser llamada “revolución fusiladora”. En junio de 1956, un año después de que la oligarquía mandara a los militares a bombardear la Plaza de Mayo para echar al gobierno del Gral. Juan Perón, regía …

El malón de 1740 sobre el pago de la Magdalena

El Cementerio y la Calera.                        En esta nota hablaremos sobre un malón de indios serranos que asoló la región en el año 1740, más precisamente el día 26 de noviembre. ¿Como lo sabemos con tal precisión? Pues bien en los libros parroquiales de la catedral de Quilmes, tenemos anotados los entierros de unas 50 personas …

La Punta de Quilmes

La Punta de Quilmes   Importancia histórica del trabajo de Rodolfo Cabral sobre el punto de desembarco  de los ingleses en Quilmes. La Agrupación Pueblo Kilmes se siente orgullosa de publicar por primera vez a través de esta página el valioso trabajo del Ing. Rodolfo Cabral, titulado “LA PUNTA DE QUILMES. POSIBLE LUGAR DE DESEMBARCO INGLES …

1 de julio de 1807- Combate del arroyo Las Conchitas

El combate del arroyo Las Conchitas hace 213 años atrás. En este combate tropas británicas fueron atacadas por las milicias criollas, que así retrasaron su llegada al pueblo de Quilmes. El día miércoles 1 de julio de 1807, se produjo el enfrentamiento del ejército invasor contra tropas criollas, no profesionales, denominadas milicias, en coordinación con …

Playa de Quilmes… ¡en 1915!

Santiago Fuster Castrenoy Buscando datos sobre el municipio, encontramos una nota sobre la Playa de Quilmes. ¿Quién la escribe? Un escritor hasta ahora desconocido para mí: Santiago Fuster Castresoy. Era periodista de Caras y Caretas y nació en 1882, así que cuando escribió esta  nota, tenía 33 años. Buscando otras notas, encontramos unas 70 con …

Quilmes y la Gripe española de 1918/19

Quilmes y la Gripe española de 1918/19 En 1916 asumió el presidente Hipólito Yrigoyen, de la Unión Cívica Radical, el primer presidente votado con la Ley Sáenz Peña, después de décadas de gobiernos del Régimen Conservador.Respecto a la Provincia de Buenos Aires, primero tuvimos un interventor, José Luis Cantilo, hasta mayo del 1918, en que …

Quilmes hace 88 años. Guía Comercial del Ferrocarril del Sud 1931 Parte 2

Esta es la segunda parte del trabajo fuente que es la transcripción de la Guía Comercial del Ferrocarril del Sud N°4 del año 1931. ¿Leyeron la primera parte ? En ésta, podremos conocer y recordar las antiguas industrias de Bernal, Ezpeleta y la mención al naciente pueblo de Don Bosco. También sus comercios y lugares representativos, …

Quilmes hace 88 años. Guía Comercial del Ferrocarril del Sud 1931 Parte 1

INTRODUCCIÓN: En esta oportunidad presentamos un trabajo fuente que es la transcripción de la Guía Comercial del Ferrocarril del Sud N°4 del año 1931. En ella podremos conocer y recordar las antiguas industrias de Quilmes, algunas hoy lamentablemente desaparecidas. También sus comercios y lugares representativos, paseos públicos y plazas. Lo hacemos para que no se …

22 de junio. 242º Aniversario del Nacimiento del Almte. Guillermo Brown.

Guillermo Brown, por_Henry_Herve En el 242º aniversario del nacimiento del Almte. Guillermo Brown (1777-1857) recordamos sus palabras:  “Es preferible irse a pique que rendir el pabellón.“ Daguerrotipo de G. Brown, autor desconocido. Museo Histórico Nacional La historia de nuestro pago, tiene muchos personajes nacionales en su historia, algunos nacieron en otros países, pero hicieron famosa …

Pinceladas de la costa de Bernal

Un lindo sábado de marzo, fuimos al rio de Bernal con los amigos de PuebloKilmes. Hacía ya tiempo que no iba.  La última vez, fue con un grupo que defendía la costa de Bernal;  era el COA de Bernal (Centro de observadores de aves). Vi en esa oportunidad la maravillosa costa, casi selvática, con árboles …