APORTES INÉDITOS PARA EL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA DEL BARRIO “LA PAZ” Y ALREDEDORES EN EL OESTE DE QUILMES. EVOLUCIÓN DE LA PROPIEDAD EN LA ZONA DESDE LA REDUCCIÓN DE LOS INDIOS KILMES HASTA NUESTROS DIAS. RELACIÓN ENTRE JUAN MANUEL DE ROSAS Y LOS PEREYRA IRAOLA EN EL LUGAR. VESTIGIOS DE CASAS ANTIGUAS, FUERTE MILITAR O POLICIAL, CÁRCELES …
APORTES INÉDITOS PARA EL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA DEL BARRIO “LA PAZ” Y ALREDEDORES EN EL OESTE DE QUILMES. EVOLUCIÓN DE LA PROPIEDAD EN LA ZONA DESDE LA REDUCCIÓN DE LOS INDIOS KILMES HASTA NUESTROS DIAS. RELACIÓN ENTRE JUAN MANUEL DE ROSAS Y LOS PEREYRA IRAOLA EN EL LUGAR. VESTIGIOS DE CASAS ANTIGUAS, FUERTE MILITAR O POLICIAL, CÁRCELES …
Quilmes 1872/2022 El primer tren, la última estación El 18 de abril de 1872 llegó a Quilmes el primer tren. Había salido a las 12 hs. de la Estación Central ubicada en el Paseo de Julio (hoy Alem entre Mitre y Rivadavia), traía 600 personas y augurios de cambios, luego de una …
Por Víctor Gabriel Gullotta Juan Manuel de Rosas y Quilmes en 1815 Corría el año de 1815. Buenos Aires todavía era una aldea de un puñado de habitantes que había enfrentado y derrotado a los ingleses en batallas memorables, pero todavía no se decidía a librar junto a las demás Provincias Unidas del Río de …
En vísperas de un nuevo aniversario de El Combate de Quilmes, compartimos la charla de Jorge Márquez con Esteban Díaz Romero , el 27/7/ 21 en la radio FM Sur, 88.9. El tema fue Guillermo Brown, su relación con Quilmes y sus muestras de heroísmo.
El 24 de junio y el 1 de julio la Dirección de Turismo de Quilmes realizó dos conversatorios virtuales sobre Turismo Histórico. Con mucho gusto participamos en ellos junto a otros invitados. Les compartimos los nombres de los disertantes y los temas de las charlas y debajo de los flyers, los videos de las dos …
Un berazateguense fue el contacto entre Rodolfo Walsh y el fusilado que sobrevivió a la Operación Masacre por la que la Revolución Libertadora pasó a ser llamada “revolución fusiladora”. En junio de 1956, un año después de que la oligarquía mandara a los militares a bombardear la Plaza de Mayo para echar al gobierno del Gral. Juan Perón, regía …
Compartimos el podcast de nuestro compañero Jorge Marquez sobre el 25 de mayo en Quilmes.Datos curiosos de la Semana de Mayo y Quilmes. Muchos vecinos en el cabildo y el reconocimiento al nuevo gobierno hecho por un bando en las calles Mitre y Rivadavia en el mes de junio.(Sobre investigaciones de José Craviotto, Daniel Santilli …
Nuestro compañero Rodolfo Cabral brindó una charla el viernes 23 de abril de 2021. El tema fue: El Cementerio municipal de Quilmes, Patrimonio y Genealogía. La actividad la organizó el Instituto de Estudios Genealógicos y Heráldicos de la Provincia de Buenos Aires.Agradecemos el permiso del Instituto para poder compartir con nuestros seguidores el evento a …
Durante el verano del 46 tuvo lugar una apasionada competencia electoral, con vistas a las elecciones de febrero.La fórmula integrada por José Tamborini y Enrique Mosca (apoyados por un sector del radicalismo y de los Partidos Socialista, Demócrata Progresista y Comunista —la llamada Unión Democrática—), enfrentó a Juan Domingo Perón y J. Hortensio Quijano, representantes …
Una historia de vida mezclada con la industria frigorífica de la carne en la Argentina. Foto año 1932 del Frigorífico Cía. Sansinena SA – La Negra, en Avellaneda. Archivo Diario La Nación. La Matanza de vacas: algunos recuerdos de adolescencia. Allí, en ese lugar marcado por un círculo rojo, donde termina la rampa que …
El viejo portal, testigo del cambio de épocas En 1899 se prohibió la matanza de animales para el abasto que se realizaba en la mayoría de los casos, en el actual barrio El Monte-Mataderos, y se construyó el matadero municipal (Craviotto, 1968: 259), ubicado sobre la actual calle Alberdi —en aquellos días, Circunvalación, nombrada …
El Cementerio y la Calera. En esta nota hablaremos sobre un malón de indios serranos que asoló la región en el año 1740, más precisamente el día 26 de noviembre. ¿Como lo sabemos con tal precisión? Pues bien en los libros parroquiales de la catedral de Quilmes, tenemos anotados los entierros de unas 50 personas …
En el día que, según el Santoral Cristiano, 14 de setiembre, se venera la Exaltación de la Santa Cruz, fecha probable de la fundación de la Reducción de la Exaltación de la Santa Cruz de los Quilmes, hipótesis del historiador Luis Otamendi. Algunas reflexiones sobre qué somos. El historiador social Juan Agustín García publica …
Largo tiempo atrás, recibimos un mensaje de Maria Laura Garrido y su mamá, Lidia González. Además de contarnos acerca de tres panaderías emblemáticas de Quilmes, nos dejaban una inquietud: que el edificio de una de ellas, que estaba en venta en ese momento, se mantuviera en pie. Se habían ya demolido muchas casas de gran …
El combate del arroyo Las Conchitas hace 213 años atrás. En este combate tropas británicas fueron atacadas por las milicias criollas, que así retrasaron su llegada al pueblo de Quilmes. El día miércoles 1 de julio de 1807, se produjo el enfrentamiento del ejército invasor contra tropas criollas, no profesionales, denominadas milicias, en coordinación con …
Hace poco recibí un paquete con un libro sobre Quilmes que había comprado. Entre sus hojas, había un recorte. del diario “La Nación” del 10 de diciembre de 1957 con un artículo sobre el partido de Quilmes que, en esa época, todavía estaba integrado por Quilmes y el Berazategui actual .El diario histórico de la …
La Revolución de Mayo en Quilmes El amigo Carlos Eduardo Díaz (1) me hizo recordar hace poco algunos datos que el gran historiador quilmeño José Craviotto (2) aporta para el conocimiento de la historia local en momentos de la Revolución de Mayor de 1810: la jurisdicción de Quilmes tenía en ese entonces una extensión de …
El intendente que no fue. Como pasó luego de las elecciones de 1962, quienes habían sido electos por el pueblo, no pudieron asumir sus cargos. Dante Sívori, el intendente elegido y lo que sucedió ese 1º de mayo. Jorge Márquez