Santiago Fuster Castrenoy Buscando datos sobre el municipio, encontramos una nota sobre la Playa de Quilmes. ¿Quién la escribe? Un escritor hasta ahora desconocido para mí: Santiago Fuster Castresoy. Era periodista de Caras y Caretas y nació en 1882, así que cuando escribió esta nota, tenía 33 años. Buscando otras notas, encontramos unas 70 con …
Quilmes y la Gripe española de 1918/19 En 1916 asumió el presidente Hipólito Yrigoyen, de la Unión Cívica Radical, el primer presidente votado con la Ley Sáenz Peña, después de décadas de gobiernos del Régimen Conservador.Respecto a la Provincia de Buenos Aires, primero tuvimos un interventor, José Luis Cantilo, hasta mayo del 1918, en que …
Carnavales en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. De 1876 a 1929. Cuando un juez de paz en Quilmes estaba preocupado por los huevos de avestruz. En estos días, se festejan los carnavales. Muchos no tendrán idea de qué es esto, sólo una ocasión de una obligada diversión, que no se sabe muy bien de dónde …
Me encontré con Ramón Tubio, querido Amigo y vecino de Bernal, para que me contara la historia de su padre y la suya propia relacionada con la línea de colectivos El Halcón. ¡Gracias, Ramón! Para entender y ubicarnos en el contexto de la fundación y el desarrollo de esta empresa de colectivos, agrego un brevísimo …
El acta Nº 110 del 1888 Cómo se gastaba el dinero Corría el año 1888 en Quilmes, el presidente de la Nación era el Dr. Miguel Juárez Celman, el presidente anterior había sido Julio A. Roca, alias “EL Zorro`, concuñado de Juárez Celman. Todo dicho.En la Provincia de Buenos Aires, gobernaba desde 1 de mayo …
El sábado 24 de agosto de 1929, hace 90 años, podemos leer en la importante Revista Caras y Caretas, en la sección de noticias de Quilmes, que se inauguraba el Camino asfaltado entre el pueblo de Berazategui y la ciudad de Quilmes. Se contaba con la presencia del Gobernador de la Pcia. De Buenos Aires, …
INTRODUCCIÓN: En esta oportunidad presentamos un trabajo fuente que es la transcripción de la Guía Comercial del Ferrocarril del Sud N°4 del año 1931. En ella podremos conocer y recordar las antiguas industrias de Quilmes, algunas hoy lamentablemente desaparecidas. También sus comercios y lugares representativos, paseos públicos y plazas. Lo hacemos para que no se …
Siguiendo con la evocación del año del centenario del nacimiento de Evita Perón, queremos traer al recuerdo un episodio de la vida de aquella flamígera dirigente nacional, casi inadvertido, ocurrido hace muchos años sobre los pagos y cielos de nuestra Ciudad. Nelly Omar La “cantora nacional” Nelly Omar, alguna vez apodada “La Gardel con polleras”, …
Cuando un busto de Evita contempló la Catedral. Con motivo del centenario de Eva Perón, Pueblo Kilmes da a conocer dos fotos. Probablemente del año 1953 y desconocidas para el común, fueron tomadas en la Plaza San Martín, frente a la Catedral de Quilmes. Allí se homenajeó a Evita Perón con motivo de su fallecimiento. …
Se cumplen 352 años del origen de Quilmes. Buen momento tal vez para repasar algunos hechos y procesos en los cuales todos nos podemos reconocer, y discutir, que constituyen nuestra diversa y rica “identidad”, cargada de tensiones y evocadora de mitos eternos. Nuestro nombre y emplazamiento de la actual Ciudad viene de sus primeros habitantes, …
Nelson Meat Factory En la primer parte de esta serie de notas referentes a la fábrica de carnes de Nelson (FCN), compilamos una serie de leyes y ordenanzas correspondientes de esta fábrica, que fue muy importante pero de vida efímera en el Quilmes del siglo XIX. En la segunda nota, reproducimos una nota técnica sobre …
Las localidades de Villa Giardino en Córdoba, Río Gallegos y Río Grande en Santa Cruz, Villa Domínico, Lomas de Zamora, General Pico en La Pampa, Trelew y otras, tienen algo en común con Quilmes. En todas existe una calle, plaza o avenida denominada Oscar Smith. En Quilmes, además de una escuela en donde los propios …
A raíz de una charla sobre la historia del QAC, le pedimos al amigo Pablo Despos, Licenciado en Comunicación y Director de la revista Indios Quilmes, que compartiera con nosotros y ustedes esta historia. Guillermo Federico Dannaher fue un delantero que jugó en los dos clubes de la ciudad y que, a su vez, también …
(Adelanto de Nota, Cuarenta años de Lucha) Pina Fiore, Madre de Quilmes Hace cuarenta años las Madres de Plaza de Mayo comenzaron a marchar. A manera de homenaje publicamos una nota sobre una de Ellas. Hay que marchar, pidiendo por los hijos que se llevaron. Con los pañuelos como identificación, como símbolo de un poder …
Hemos recibido un completísimo trabajo de investigación sobre los orígenes, desarrollo y destrucción de la laminadora Crisoldinie, primera gran fábrica de industria semipesada de la Argentina que podría haber abierto un futuro de desarrollo económico más independiente en nuestro país, ubicada en el predio donde actualmente funciona el supermercado de una cadena extranjera. Destacamos que las …
Cielo de Quilmes de Lelia L. Cuatrini Entre los edificios, la luna camina descalza. Sujeta su túnica, y deja su sonrisa blanca. Por el arroyo del cielo, estrechez de calles recortadas, por ese arroyo cruzan negros pájaros, en bandadas, dicen que las golondrinas se han marchado, que son …
Siempre que miramos documentos, encontramos cosas y eventos olvidados. Algunas son muy importantes, como en este caso. A veces también resulta que el olvido fue a propósito.En esta nota hablaremos de un proyecto de estación ferroviaria desconocido hasta este momento, y del barrio en que se hubiese instalado. Una estación que no pudo ser y …
El 23 de marzo del 2017 quedará en la historia como el día que comenzó la transformación de uno los símbolos locales más nefastos. El terrorismo de Estado, como en toda la Argentina, se hizo carne en lugares nuestros, cercanos, con olor a barrio y pertenencia. La negrura se los apropio con sentido sanguinario. Uno …
Los inmigrantes y los inicios La familia Cattorini es un símbolo del papel que jugaron ciertos inmigrantes y sus hijos ya argentinos en el desenvolvimiento de la industria nacional con algunas particularidades que es interesante destacar. La fábrica de botellas de vidrio más grande del país está en Quilmes (Avda. Tomás Flores -ex Pasco- y …