Algunas décadas antes de que el partido de Quilmes se convirtiera en sinónimo de cerveza, un inmigrante norteamericano, comenzó la producción industrial de un Licor aperitivo, utilizando las naranjas de su plantación en Bernal, este era ligeramente dulce, elaborado con cáscaras de naranjas amargas. Era un Aperitivo a base de un 26° de alcohol. …
En el año 2008 escribí esta nota para algunos diarios, donde describía a la estación de Quilmes y la relacionaba con un semanario llamado el Quilmero. Hace unos días pasaba por la estación de Quilmes a media mañana y sentía el olor a comida grasosa, los gritos de los vendedores de cualquier cosa, la gente …
El 5 de Abril, los carreros y cocheros quilmeños celebran su día. En el 2011, estuve en el museo del Transporte para tal ocasión y aquí algunas de las imágenes.
fotos Rodolfo Cabral El sábado 5 de abril de 2008, se festejo el 30º aniversario del Museo Municipal del Transporte Don Carlos Hillner y Decoud, Si bien el museo se creo 45 años antes, en el año 1963, dos años después del fallecimiento del donante don Carlos Hillner y Decoud. En el acto se contó …
El 2 de abril de este año se cumplen 34 años de la recuperación de las Malvinas Argentinas. Elegimos este título como un contrapunto al artículo publicado el año 2012 por el periodista Hernán Brienza titulado “El 2 de abril no fue una Gesta”, en Tiempo Argentino (http:/www.taringa.net/post/noticias/14445973/El-2-de-abril-no-fue-una-Gesta.html). En los últimos años con el …
Rendimos honor a todos los soldados quilmeños caídos en Malvinas: Enrique Ronconi, Luis Alberto Díaz, Miguel Ángel Pascual, Ramón Quintana, quienes formaron parte de la Infantería Mecanizada Nro. 7 Coronel Conde, y José Luis García, Tomás Núñez, Claudio Tortosa, Rubén Rodríguez y Abel Coronel , quienes perdieron sus vidas en el torpedeado Crucero General Belgrano. Sus …
En la provincia de Buenos Aires el golpe se consumó antes que en la nación. El 23 de marzo a las veintidós horas se produjo el obligado traspaso de mando: Victorio Calabró dejó de ser gobernador. Asumió en su lugar, como interventor provincial, Adolfo Sigwald. En Quilmes, el 24 de marzo, la irrupción en la …
“Una invasión de camalotes que tendieron sobre las aguas del Riachuelo una nutrida alfombra de vegetación en la que viajaba de severo incógnito una buena serie de ejemplares zoológicos”, contaba la revista Caras y Caretas , Número 353 del año 1905. Parece que nuestras costas también recibieron alguna visita.
A 170 años de la heroica gesta librada en el sitio de la Vuelta de Obligado y alrededores (20.11.1845), donde se luchó contra el intento del imperio anglo-francés por navegar los ríos interiores del país que desconocía avasalladoramente nuestra soberanía territorial, ponemos de relieve algunas relaciones casi desconocidos del propietario de la “Chacra San Francisco”, …
texto Víctor Gullotta fotos Silvia Marmori En Villa Crámer, Bernal, todavía se mantiene en pie uno de los edificios más antiguos de la Provincia de Buenos Aires, declarado en 1945 Monumento Histórico Nacional. La Casa Quinta de Juan …
Hace pocas semanas, el 7 de mayo se cumplieron 90 años del nacimiento de Eva Duarte de Perón. Leyendo algunas notas sobre este aniversario, recordé un proyecto votado en Quilmes, allá por 1952. Era una ordenanza votada, donde la mayoría del HCD solicitó a la Provincia de Buenos Aires la autorización para cambiar el nombre …